Índice del Contenido
¿Cuál es la función del rodapié o zócalo?
- Este se utiliza para proteger y cubrir la parte superior del suelo junto a las paredes y bordes, aparte de por su acabado estético..
- También se utilizan por otro motivo, para ocultar la separación que se dejamos entre el suelo que colocamos y la pared. El motivo no es otro que asegurarnos de que el parquet tiene espacio en caso de que se dilate o contraiga debido a la humedad y temperatura de la habitación. Lo recomendable e ideal es dejar un mínimo de 8 mm y 1,5 mm como máximo.
- Esta separación no es opcional ya que de ello dependerá que le parquet se mueva con libertad o tener elevaciones o incluso rotura en nuestro suelo de madera. Esto puede ocurrir ya sea en los cantos o en las juntas.
¿Existe alguna alternativa para colocar mi suelo sin quitar el rodapié?
- En la actualidad tenemos muchos productos, pero lo más parecido y mejor es que instales un cubre zócalo. Como su nombre indica, este cubre el zócalo que ya tienes instalado y a su vez la junta de dilatación que dejas con la pared. Pero todo sea dicho, no es lo más estético que se diga ya que el «bulto» resultante es mayor que el de un zócalo normal, pero lo cierto es que es una cuestión de gustos y en nuestro día a día no le prestaremos mayor atención. Sin embargo es la opción más válida si no quieres sacarlos.
- Cubre rodapié blanco
- Cubre zócalo de aluminio cepillado
- Cubre rodapié antihumedad blanco
- Cubre zócalo hidrófugo blanco
- 5 Cubre zócalos adhesivos
- Cubre zócalo de poliestireno apto para paso de cables
- Conector entre 2 rodapiés
- Otra opción con la que cuentas, sin retirar el rodapié y dejando la separación necesaria, es colocar una pletina en L (como si la pegases de lado con el zócalo) ya que ésta cubre esa dilatación en el suelo que se deja. Pero por encima, verás el zócalo que dejaste.
También tienes la opción de colocar un muro móvil como pared para dividir el espacio, el cual no llevará rodapié. Pero esto no es lo habitual.