Diferencias entre la Tarima Flotante y Parquet.

Una de las preguntas que más se plantean a la hora de colocar un suelo en una casa es: ¿parquet o laminado? La instalación y el acabado son en última instancia parte de la empresa instaladora, pero hay una serie de características que marcan la diferencia.

Sus servicios son calificados como de primera calidad y su experiencia los convierte en una empresa muy popular en este mercado.

El problema para la mayoría de los usuarios que van a realizar una reforma es que la decisión no es fácil de tomar, por lo que en este artículo explicaremos las diferencias entre uno y otro, así como la alternativa de elegir un suelo laminado.

Diferencias entre piso flotante y el parquet

Un suelo flotante es un tipo de suelo hecho de madera o de materiales similares a la madera. Se coloca sobre el suelo existente, es decir, no se elimina el suelo, por lo que se denomina suelo «flotante». Esto hace que la instalación sea más rápida y sencilla.

El parquet, en cambio, es un suelo de tablas de madera natural de aproximadamente 1 cm de grosor. Su anchura depende de las tablas utilizadas, pero su longitud es de aproximadamente 50 centímetros. El parquet se instala para sustituir el suelo existente, lo que significa que hay que retirar el subsuelo. A continuación, se pega al suelo, que previamente se ha nivelado para dejarlo completamente liso.

Además, se considera que el parquet es más duradero, ya que, con el tratamiento adecuado, es capaz de conservar sus características originales durante más tiempo. Esto se debe principalmente a que la madera utilizada tiene un núcleo muy sólido en su interior, por lo que los golpes se absorben y no se reflejan en la superficie. Sin embargo, en el caso de los suelos flotantes, al final depende demasiado del material del que estén hechos, aunque si se mantienen bien, pueden durar, pero son más sensibles que el parqué.

En cuanto al precio, la diferencia es más que notable. Debido a la calidad de su madera, el parquet tiene un precio más elevado. Sus maderas pueden ser arce, bambú o incluso fresno o haya. En este sentido, la tarima flotante es la mejor, al tener un precio más bajo, aunque también depende del material del que esté hecha.

 

Aquí puedes ver un gráfico con las distintas partes:

El parquet es un suelo de madera con un grosor de aproximadamente 2,5 milímetros en la superficie principal. Se puede hacer en una sola pieza o en capas. El parquet por capas suele tener una base de chapa, una capa de estabilidad, madera maciza y, por último, capas de barniz.

 

parquet o tarima flotante

Los suelos flotantes se componen de una capa de refuerzo resistente a la humedad, un tablero de fibras, una impresión fotográfica de madera y una capa transparente de melamina prensada.

 

parquet o tarima flotante

Pueden variar en la cantidad de capas, pero por lo general serán así. Tradicionalmente el Parquet era una única lámina o Tabla tratada pero actualmente se incorporan más y en el caso de la tarima flotante o laminado, lo que más suelen incorporar son capas extra en sobre la capa superior.

¿Qué es lo mejor entre Parquet y Tarima Flotante?

Entonces, ¿cuál es la mejor opción? Pues bien, la realidad es que cada opción, como hemos visto, tiene sus ventajas.

Si hablamos de la instalación del suelo, la tarima flotante es mucho más fácil, ya que se coloca sobre un suelo base y no es necesario hacer obras. Sin embargo, el parqué es más voluminoso y requiere una renovación.

En cuanto al mantenimiento, el parquet requiere productos de madera específicos y, por tanto, un esfuerzo económico adicional. Por otro lado, los suelos flotantes pueden limpiarse simplemente con una fregona.

Y en cuanto a la estética, el parquet consigue mejores resultados porque está hecho de madera natural, lo que da un aspecto más bonito y brillante. Sin embargo, en los últimos años, el parquet está logrando algunos diseños muy exitosos gracias a la mejora de las imitaciones.

Alternativas a la tarima flotante y el parquet

Por último, y para terminar el artículo, hablaremos de una alternativa a estos suelos, que es el suelo laminado.

Con un precio más económico, es un suelo fabricado en forma de capas de fibra de alta densidad. Entre sus ventajas está la resistencia, lograda por la superficie de plástico del suelo, que evita que se dañe.

También es la opción más resistente a la humedad porque, mientras que la madera natural puede dañarse fácilmente con el agua, el suelo laminado tiene una capa superior que impide que la humedad penetre.

Por último, su sistema de instalación es muy estable y duradero a largo plazo.

Compártenos si te ha gustado.