A lo largo de esta completa Guía veremos como realizar una perfecta colocación de un suelo de madera o parqué. La instalación se hará flotante y el sistema de unión será el machiembrado.
Materiales y requisitos necesarios para la colocación
- Subsuelo: la capa de aire entre el suelo y el subsuelo es la responsable del aislamiento acústico y la propagación del sonido. Por lo tanto, es necesario crear un subsuelo que actúe como barrera contra la humedad y aislamiento acústico contra impactos.
- El espesor ideal del subsuelo es 2-3 mm (manta de aislamiento).
- Manta de amortiguación.
- Sierra de madera (sierra de mano o de cinta) / sierra eléctrica
- Lápiz o rotulado.
- Cuñas de aluminio (opcional de madera).
- Parquet de madera de roble
- Adhesivo para suelo de madera
- Cola para parquet multiusos
- Cola para parquet
- Peine para cola
- Rayt Espátula dentada
⚠️ Puntos importantes a tener en cuenta
- Pide un 5% de material adicional, siempre existen residuos de corte.
- Todos los trabajos (pintura, revoque, …) deben estar terminados y secos previamente.
- ¿Está completamente seco?: comprueba el contenido de humedad con un reflectómetro.
- Contenido de humedad estándar: < 2,5%.
- Con calefacción por suelo radiante: < 1,5 %.
- Con subsuelo de anhidrita: < 0,5%
- Con subsuelo de anhidrita: < 0,5%.
- ¿Tiene poca o mucha porosidad el suelo?: La porosidad es la permeabilidad. Si el suelo tiene una alta porosidad, la humedad relativa será alta y el suelo será menos compacto. La madera y la cola se encogen y expanden bajo la influencia del medio ambiente. El sustrato debe ser capaz de soportar estos cambios. Un cebador
puede mejorar la capacidad de absorción. - ¿Liso y limpio?
- ¿El subsuelo está o no está dañado?
- Si el subsuelo está dañado, debe aplicarse un refuerzo. En caso de duda, póngase en contacto con el responsable de dicha obra y que se lo arregle, de ello depende la integridad del futuro suelo.
- Comprueba la humedad relativa (entre 45-65%) y la temperatura (18-21°C) de la habitación.
- Compruebe la suavidad de la superficie y nivélala si es necesario.
- La superficie debe limpiarse a fondo.
- Deja las cajas cerradas para que se aclimaten en la habitación durante 7 días. Esto permite que la madera se adapte a la temperatura y la humedad.
- La madera puede adaptarse a la temperatura y la humedad de la habitación. No coloques estas cajas directamente en el suelo, es decir, ponles algo por debajo.
- Las tiras de la capa de protección contra la humedad deben solaparse 20 cm.
- Decide que dirección tendrá el suelo.
- Las tablas del suelo suelen colocarse en paralelo al lado largo del espacio. Esto puede ser dependiendo de la ubicación de las puertas y ventanas. Gran parte del movimiento (contracción/dilatación) se produce a lo largo de las juntas de unión de una lama a otra.
- La madera es un producto natural
- La estructura, textura y los colores pueden variar. Por lo tanto, es una buena idea mezclar tableros de diferentes paquetes para lograr una entidad unificada (pero paquetes de la misma gama, no de dos productos diferentes aun que se trate de parquet).
- Determina el patrón de instalación.
- Esto debe decidir de antemano y medirse en la medida de lo posible, esperando a serrar las lamas hasta que esté seguro de lo que va hacer.
- Determine el perímetro de dilatación.
- En la esquina de la habitación, coloca una cuña que fije el espacio de dilatación perimetral. Este calzo quedará entonces cubierto por un rodapié y no se verá.
- Determine el número de ancho de tabla.
- En el momento de finalizar la colocación de la última lama de madera, veremos que o se nos pasa en tamaño y debemos cortar o por el contrario se nos queda corta y debemos añadir una más. Esto deberemos cuadrarlo al final. Podemos preverlo pero mejor ocuparnos de esto al final de la colocación del suelo.
- En ocasiones tendremos que cortar longitudinalmente o al ancho las lamas si las paredes no son paralelas entre si, Esto hará que todo un lateral lo tengamos que cortar a cada poco para continuar con la instalación. de igual manera es algo que deberemos ver en el momento. Eso si, acuérdate de retirar las paredes móviles de tu casa en caso de que tengas instalado algún tabique móvil para economizar más el espacio de tu casa.
- Recorta dejando la menor separación con la pared. A pesar de que luego pondremos el zócalo por encima y no se verá, es recomendable no pasarnos cortando.
- Recuerda no ajustar del todo las lamas a la pared ya que esta se contraerá y expandirá con el cambio de temperatura y humedad.
Instalación del Suelo de Madera paso a paso
El método de instalación puede variar según el sistema de fijación con suelo. Pero si haces una instalación encolando cada lama, será mucho más recomendable y duradero a la larga. Asegúrate de que el suelo está completamente nivelado, liso y sin desnivel de ningún tipo. Si tienes todo esto listo, ¡comencemos!
Instalación con manta y sin cola
-
- El primer paso es colocar la capa de protección contra la humedad. En este sentido tenemos varias mantas de aislamiento que te pueden interesar. En caso de colocar suelo radiante, la ideal es la perforated.
- La manta deben solaparse 20 cm y colocarse una encima de otra.
- La manta deben fijarse con cinta adhesiva de doble cara o similar.
- Calcula la manta necesaria. No pasa nada si para finalizar esta colocación debemos cortar la manta, dejando un extra que luego ajustaremos.
- Los pasos «sin cola» se pueden seguir también perfectamente en esta forma de colocación.
- El siguiente vídeo tutorial te puede ayudar con los pasos durante la instalación del suelo.
Instalación con colca y sin manta
Antes de comenzar deberemos levantar el suelo que tenemos ya que no se recomienda fijar el nuevo suelo a este. Deberemos dejar el cemento a la vista. Comprobaremos que todo el suelo está totalmente nivelado y sin elevaciones o depresiones. Solo después de esto procederemos a la colocación del parqué.
- Lo primero que hacemos ahora es echar cola sobre el suelo para posteriormente colocar el suelo.
- Para saber la cantidad de lamas que necesitamos, primero deberemos calcularlo con un pequeño margen para los desperdicios.
- Ahora coloca la primera tabla del suelo en la esquina de la habitación.
- Utiliza separadores para crear un margen de dilatación de 10 mm. Después de la colocación, estas cuñas ya no serán visibles gracias al zócalo que colocaremos.
- Estos separadores sólo pueden retirarse 24 horas después de su instalación ya que la cola para madera necesita este tiempo para endurecerse.
- No dejes los espaciadores colocados durante más de 24 horas.
- Coloca la segunda tabla del suelo y pégala a lo largo del lado corto. Repita este paso hasta que se hayas colocado toda la primera fila. Una vez colocada la primera fila, asegúrate de que esté perfectamente recta. Repite esta comprobación después de colocar la tercera fila.
- Comienza la segunda fila con el trozo restante de la primera, que debe tener al menos 30 cm de longitud. En caso de que sea menos, lo recomendable es recortar una lama y que tenga como mínimo esta medida, 30cm. De lo contrario tendrás mucho desperdicio a lo largo de la instalación. Asegúrate de dejar el margen de dilatación necesario en cada fila.
- ⚠️ El motivo de tener como mínimo esos 30cm es que de ser más pequeño el sobrante de la lama, al dilatarse y contraerse, las otras tablas colocadas, ejercerán demasiada presión sobre esta y eventualmente dará problemas el suelo, levantándose, rompiendo…
- El margen de dilatación para la colocación encolada del parquet multicapa es de +/- 10 mm y para el parquet macizo de +/- 15 mm.
- Asegúrate de utilizar el adhesivo correcto. Los adhesivos monocomponente que te mencionamos al principio del artículo te ayudarán.
- El adhesivo se seca en contacto con la humedad del aire. Este adhesivo es ideal para la colocación encolada de parquet macizo (grosor máximo de 14 mm y anchura máxima de 130 mm) y parquet multicapa (grosor máximo de 14 mm y anchura máxima de 130 mm) y puede aplicarse a la mayoría de suelos.
- Prevé de antemano un consumo de adhesivo de entre 900 y 1200 g/m². Para una correcta utilización del adhesivo, siga las las instrucciones del fabricante. La temperatura ideal de trabajo está entre 15 °C y 30 °C.
- El tiempo máximo entre la aplicación del adhesivo y la colocación de las tablas está especificado por el fabricante del adhesivo. Si se sobrepasa este «tiempo abierto», se corre el riesgo de que se forme una membrana. Esta membrana impide que la cola funcione correctamente y tenga una buena adherencia al tablero.
- El adhesivo se aplica al suelo con un peine de metal, como los que te mencionamos al inicio de este artículo.
- Durante la aplicación, el peine de cola debe mantenerse en la posición correcta para que la cola se aplique en el ángulo correcto para limitar la cantidad de cola distribuida
a la vez (y recuerda la hora de apertura). - Coloque las tablas en la cola húmeda y deslícelas hasta que la junta deje de ser visible y por tanto unida con la lama anterior. Colócala a lo largo de la fila anterior.
- Las placas se empujan o giran hacia abajo para maximizar la superficie de contacto de la placa con el suelo.
- Si es necesario, coloque pesos en las tablas.
- Tras la colocación, la cola debe endurecerse antes de que el suelo pueda soportar peso y caminar sobre el.
- El suelo debe ser capaz de soportar cualquier peso. Consulta las instrucciones del fabricante, para comprobar el uso al que está destinado dicho suelo. Uso residencial o uso comercial.
- Para una correcta instalación, utilice un taco de madera o un mazo de goma para ajustar las lamas entre si y las nuevas a las ya colocadas.
- Cualquier residuo de pegamento sobrante visible retíralo inmediatamente con un paño húmedo.
- Para instalar la última fila, coloque las tablas con el lado texturizado hacia abajo y con sus ranuras contra la pared, así podrás marcar justo por donde debes cortar. Esta medida te la dará el punto en donde se solapan las dos tablas, esta última y la que ya tienes colocada, es decir, la penúltima. En este caso también se debe prever un margen de dilatación. Marque y sierre las dimensiones correctas la tabla. Instala y coloca la última lama utilizando un espaciador.
- Asegúrate de que la distancia entre los lados cortos es de al menos 30 cm.
- Instalar perfiles reductores cuando la distancia recorrida sea superior a 6 metros de anchura o longitud, así cada tramo no tendrá excesiva tensión y no dará problemas a la larga.
- Y no olvides el margen de dilatación en las tuberías de calefacción, en las transiciones con otros revestimientos, en las transiciones con otros edificios, con los muebles empotrados…
- El siguiente vídeo tutorial te puede ayudar en todos los pasos del proceso.
Después de la instalación
Inicia el correcto programa de mantenimiento. Este viene determinado por el tipo de acabado del suelo (aceite, barniz…). En este sentido, te facilitamos dos productos para hacer un correcto mantenimiento de tu nuevo suelo.
- Mantenimiento en blanco para Parquet
- ✅ El mejor jabón natural para limpiar el suelo de madera
- ✅ Limpiador para parquet de madera de roble
- 2 en 1 Limpiados y abrillantador de suelos de madera
- Mantenimiento Natural para Parquet
- ✅ El mejor aceite Woca para el mantenimiento del parquet
- ✅ El mejor aceite Woca transparente para el mantenimiento del parquet antiguo
Además, te compartimos otro artículo en donde abordamos ampliamente y en detalle como se debe limpiar un suelo de parqué.
También deberemos comprobar regularmente la humedad relativa. Ten en cuenta que al igual que otros aparatos de casa o uso diario le hacemos un mantenimiento cada cuanto (caldera, radiadores, coche…) el suelo de madera es igual si queremos cuidarlo.
- Esta debe estar entre el 45 y el 65%. Con la ayuda de un termostato u otro aparato de medición dedicado para esto, podemos saber muy fácilmente.
- Si la humedad relativa es demasiado baja, debe utilizarse un humidificador.
- Si la humedad relativa es demasiado alta, hay que utilizar un deshumidificador.